La NASA capta un panorama surrealista de dunas azules en el planeta rojo
La NASA publicó este jueves una foto de unas dunas azules captadas en Marte, que combina imágenes tomadas por el sistema de emisión térmica de la sonda espacial Mars Odyssey entre diciembre del 2002 y noviembre del 2004.

Este domingo tendremos una superluna
La luna llena aparecerá frente al Sol en la longitud terrestre a las 18:48 (hora UTC) de este domingo, informa la NASA. Será visible durante aproximadamente tres días.

La NASA calcula por primera vez el tamaño del núcleo de Marte por su actividad sísmica
La NASA ha calculado por primera vez el tamaño del núcleo marciano por detección sísmica a través de la sonda InSight. Los resultados del estudio fueron reportados esta semana por científicos de la agencia estadounidense en la 52° Conferencia de Ciencia Lunar y Planetaria.

El polvo llegado de Marte podría estar detrás del fenómeno de los "falsos amaneceres" en la Tierra
La luz zodiacal —fulgor amarillento que se puede observar en la parte oriental del cielo una o dos horas antes de la salida del sol— puede ser provocada por el polvo que llega desde Marte, aseguró este martes el astrónomo John Leif Jorgensen en declaraciones al canal danés TV2.

La contaminación puede ser la clave para la búsqueda de civilizaciones extraterrestres
Сientíficos de la NASA han sugerido que para encontrar posibles civilizaciones extraterrestres es necesario buscar un tipo específico de contaminación en las atmósferas de los exoplanetas potencialmente habitables. El nuevo estudio, aceptado para publicación en The Astrophysical Journal, por primera vez analizó la presencia de gas de dióxido de nitrógeno (NO2) como posible 'tecnofirma', una señal que apuntaría a una potencial tecnología extraterrestre.

La NASA advierte que una serie de asteroides se aproxima en los próximos días a la Tierra
La NASA ha avisado que una serie de asteroides se aproxima a la Tierra en los próximos días y semanas.
Según los datos de Asteroid Watch, de la agencia espacial, al menos cuatro de ellos pasaron por delante de la Tierra este 10 de febrero. El primero de ellos, el 2021 CX, que tiene el tamaño de un autobús (9 metros de diámetro), se acercó a 1.915.119 kilómetros.

Hallan por primera vez cloruro de hidrógeno en la atmósfera de Marte
La misión ExoMars-2016 ha anunciado dos "resultados científicos emocionantes" sobre el planeta rojo: logró descubrir un nuevo gas en la atmósfera marciana, así como rastrear la pérdida de agua en Marte, lo que proporciona importantes pistas sobre la evolución de su clima.

Descubren una rara estrella séxtuple que podría tener sus propios planetas
Un equipo de astrónomos ha descubierto una estrella séxtuple ubicada a 1.428 años luz de la Tierra en la constelación de Eridanus, según consta en un trabajo enviado para su publicación a la revista The Astronomical Journal y disponible actualmente en el repositorio en línea arXiv.
El sistema estelar, que recibe el nombre de TIC 168789840 (o TYC 7037-89-1), fue detectado con ayuda del observatorio espacial TESS de la NASA.

Los astrónomos 'pierden' un agujero negro supermasivo
La mayor galaxia del cúmulo Abell 2261, observable en la constelación de Hércules, es conocida por tener uno de los bulbos galácticos más grandes del universo, que de manera estimada aglomera el mayor número de estrellas conocido dentro de un núcleo.

NASA planea comprar polvo lunar por tan solo 1 dólar
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) firmó el jueves contratos con cuatro compañías para recolectar muestras de material lunar en los próximos años. La agencia estadounidense le pagará a la compañía Lunar Outpost, con sede en Colorado, tan solo un dólar por muestra de polvo lunar. Con las otras tres compañías se cerraron contratos por 5.000 dólares (ispace Japón e ispace Europa) y 15.000 dólares (Masten Space Systems, California), informa AFP.

- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »