"Juntos hasta el final": Una pareja británica fallece el mismo día tras 77 años de matrimonio
El último día de vida de dos esposos británicos ha supuesto el romántico punto final a una historia de amor que duró más de tres cuartos de siglo.
Frank y Joyce Dodd fallecieron el 8 de abril en la misma habitación de un hospital del condado de Kent (Reino Unido), poco después de que el personal de la institución juntara sus camas para que se pudieran dar la mano como regalo por su 77.º aniversario de boda, informa el diario local 'Kent OnLine'.

La activación de una enzima permite aliviar la enfermedad de Huntington
Un grupo de investigadores de Portugal ha descubierto, mediante un ensayo con ratones, que la función motora que se pierde a causa de la enfermedad de Huntington se puede recuperar mediante la activación de la enzima denominada "piruvato deshidrogenasa" (PDH).
Su activación, según Ana Cristina Rego, investigadora de la Universidad de Coimbra (Portugal) que ha liderado el estudio, permite mejorar la producción de energía en las células y, así, posibilita la recuperación de la función motora atrofiada.

Dejar de fumar reduce un 80% las bajas laborales
Un estudio pionero en el Estado ha constatado que dejar de fumar puede reducir un 80% el número de bajas laborales, ha informado la Societat Catalana de Medicina Familiar i Comunitària (Camfic) este martes en un comunicado.
El trabajo, elaborado entre 2009 y 2015, se ha impulsado en el equipo de atención primaria (Eap) Florida Nord de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) sobre 450 pacientes fumadores, exfumadores --habían dejado de el tabaco tres años atrás-- y no fumadores.

La primera Cumbre de la Felicidad busca fijar un nuevo paradigma de prosperidad
Convencidos de la necesidad de fijar nuevos "paradigmas" para medir la prosperidad, académicos, psicólogos y gurús holísticos se dieron cita hoy en Miami para participar en la primera Cumbre Mundial de la Felicidad.
El programa arrancó con una sesión de meditación dirigida por Danielle Mika Nagel, una especialista en "rendimiento consciente", y otra de yoga a cargo de Stephanie Snyder, autora de un método llamado "Love Story" (historia de amor).

Identifican en la Amazonia al grupo humano con mejor salud arterial
Los indígenas chimanes de la Amazonia boliviana, una cultura que basa su alimentación en la horticultura y la recolección, son el grupo humano con mejor salud arterial que se ha detectado hasta ahora, según un estudio que publica hoy la revista científica The Lancet.
Según investigadores de diversas universidades estadounidenses, el estilo de vida de los chimanes sugiere que una dieta baja en grasas saturadas y alta en carbohidratos no procesados, ricos en fibra, ha podido contribuir a esa limitada incidencia de las dolencias coronarias.

La nueva moda: tatuarse pecas
La promesa de una piel impecable y sin imperfecciones, hecha por el maquillaje, ha sido rota por una tendencia que se va fijando en los rostros: tatuarse pecas.
Este giro de la moda hacia la imperfección, acogido en algunos países occidentales, es llamado también 'Freckling', y al parecer fue descubierto por la tatuadora cosmética canadiense Gabrielle Rainbow.

Una aplicación digital dispara los donantes de órganos en China
El número de donantes de órganos en China se disparó en diciembre pasado gracias al lanzamiento de una aplicación digital creada por el gigante financiero Alipay, hasta cerrar 2016 con 100.000 inscritos, anunciaron hoy las autoridades chinas.
"Tan sólo en diciembre de 2016, 10.000 personas se inscribieron como potenciales donantes de órganos en la plataforma de Alipay", afirmó hoy el vicesecretario de la Fundación de Trasplantes de Órganos de China, Zhao Hongtao, en una rueda de prensa organizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
