Crean un robot humanoide que simula el comportamiento de un niño en el dentista (VÍDEO)
Llora, patalea, forcejea, se retuerce, apreta la boca y reacciona como un niño. Se llama Pedia Roid y es un robot humanoide creado por la empresa japonesa tmsuk para imitar el comportamiento de los más pequeños en la consulta del dentista. Sus movimientos, tan fieles a la realidad que asustan tanto como maravillan, son un logro de Festo, proveedor de herramientas de ingeniería y soluciones de automatización industrial, que ha aportado su tecnología piezoeléctrica.

La apatía a los 40 años puede ser una señal temprana de demencia
Sentir apatía a los 40 años podría ser una señal de que décadas más tarde una persona puede desarrollar demencia, según un estudio publicado a esta semana.

Científicos calculan cuánto ejercicio se necesita para contrarrestar un día de estar sentado
Un equipo de científicos ha calculado cuánto tiempo de ejercicio se necesita para contrarrestar los efectos de un día de estar sentado, señalando la necesidad de 30 o 40 minutos de actividad física diaria. Los resultados fueron publicados este miércoles en British Journal of Sports Medicine.

Retirados dos geles hidroalcohólicos fabricados en España
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha avisado de la retirada en el mercado europeo de los geles hidroalcohólicos de las marcas 'PRADY' y 'VERITA', fabricados en España, tras haberse detectado varios problemas, menor concentración de alcohol del declarado y defectos en el etiquetado.

La Policía italiana usa un Lamborghini Huracan para transportar un riñón para ser trasplantado a tiempo (VÍDEO)
La Policía italiana usó el pasado octubre un coche patrulla Lamborghini Huracan para transportar un riñón para que fuera trasplantado a otra persona a tiempo.
En el video, compartido recientemente en la cuenta de Twitter del cuerpo policial, se puede ver cómo el automóvil –a una velocidad máxima de 325 kilómetros por hora– recorre los casi 500 kilómetros entre las ciudades de Padua y Roma en solo dos horas.

Científicos descubren un método para eliminar el coronavirus de diferentes superficies en 30 segundos
Un grupo de científicos de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA, por sus siglas en inglés), ha descubierto un método rápido para eliminar el coronavirus de diferentes superficies, según un artículo publicado este martes en la revista Physics of Fluids.

Estudio sugiere que comer chiles podría alargar la vida
Las personas que consumen ají o chile podrían vivir más tiempo y tener un riesgo significativamente menor de morir por una enfermedad cardiovascular o cáncer, según una investigación preliminar presentada por la American Heart Association.

Advierten que las bebidas 'light' no son tan inofensivas como muchos creen
Las bebidas artificialmente edulcoradas podrían no ser, contrario a lo que se cree con frecuencia, una alternativa más saludable a aquellas que contienen azúcar, ya que ambas están asociadas a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, según un estudio publicado este lunes en la revista Journal of the American College of Cardiology.

¿Cómo se relaciona la personalidad con las emociones?
Nuestras emociones son reacciones o estímulos que sentimos a través de experiencias, y pueden ser tanto a nivel de nuestra conducta como fisiológicamente hablando. ¿Sabías que la manera de actuar o de tratar ante esas emociones tiene que ver con nuestra personalidad? Aunque esta última también está sujeta a cambios, y se forma a través de factores como herencia, o estimulación del propio ambiente social. Veamos a fondo cada detalle de este interesante tema, así que no te lo pierdas.

La receta de un neurobiólogo que logró rejuvenecer su cerebro diez años
Un investigador en neurobiología ha logrado invertir el envejecimiento de su cerebro y asegura que cualquier persona es capaz de hacerlo siguiendo una serie de recomendaciones.
Durante 15 años, Brian Pennie, estudiante de doctorado en el Trinity College de Dublín (Irlanda) fue adicto a la heroína. Sin embargo, tras someterse a un curso de rehabilitación, decidió estudiar la composición y funcionalidad del cerebro para tratar de cambiar sus hábitos.
